Tipos de cierres comerciales
Con este manual vas a descubrir los tipos de cierres comerciales y cómo usarlos para conectar mejor y cerrar con éxito. ¡Es tu guía para brillar en cada conversación! ✨
Este manual es tu arma secreta para cerrar ventas 😉📘
Cierre Directo
📘 Explicación:
Se utiliza cuando el estudiante ya ha mostrado interés o ha resuelto todas sus dudas. El asesor hace una propuesta clara, directa y amable para avanzar.
🎓 Ejemplo (asesoría estudiantil):
"¿Realizará el pago ahora mismo?"
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante ya se ve decidido o tiene toda la información clara.
Cierre por Alternativa
📘 Explicación:
Se le dan al estudiante dos opciones, ambas conducen a una acción. Esto facilita su decisión sin ponerlo en la disyuntiva de decir “sí o no”.
🎓 Ejemplo:
"¿Va a generar el pago por transferencia o con tarjeta?"
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante aún duda y necesita un empujón suave hacia la acción.
Cierre por Urgencia o Escasez
📘 Explicación:
Se destaca que hay un tiempo límite o una disponibilidad restringida. Esto motiva al estudiante a actuar antes de perder una oportunidad.
🎓 Ejemplo:
"Recuerda que se te puede ampliar la orden de pago, máximo hasta mañana"
"El turno limitado, debes registrar hoy mismo."
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando hay fechas clave, procesos por cerrar o recursos limitados.
Cierre por Sugerencia
📘Explicación:
Basado en la necesidad del estudiante, el asesor recomienda la mejor opción desde su experiencia, mostrando acompañamiento y empatía.
🎓 Ejemplo:
"Por tu carga académica, te sugeriría tomar la materia electiva en el segundo semestre. Así podrías manejar mejor tu tiempo."
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante está indeciso y confía en tu criterio.
Cierre por Concesión
📘 Explicación:
Se ofrece un valor agregado o beneficio adicional si el estudiante toma acción de inmediato, sin que eso represente una pérdida para la institución.
🎓 Ejemplo:
"Si hacemos el proceso ahora, puedo enviarte también la guía paso a paso para que no se te pase ningún requisito."
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando quieres incentivar una acción inmediata con un “extra” útil.
Cierre por prueba
Cierre por prueba
📘 Explicación:
Se permite que el estudiante experimente una parte del proceso o servicio para que tome una decisión más segura.
🎓 Ejemplo:
"¿Qué te parece si accedes a la charla de orientación vocacional este viernes, y luego decides si quieres agendar el acompañamiento completo?"
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante muestra dudas o desconfianza por desconocimiento del servicio.
Cierre por Resumen de Beneficios
Cierre por Resumen de Beneficios
📘 Explicación:
Se le recuerda al estudiante todos los beneficios del proceso o servicio antes de invitarlo a tomar acción. Ayuda a reforzar el valor.
🎓 Ejemplo:
"Con esta ruta de nivelación puedes recuperar tus créditos, evitar demoras en tu plan de estudios y mejorar tu promedio. ¿Iniciamos gustaría que iniciemos el trámite?"
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante duda, se dispersa o no visualiza claramente el valor de la acción.
Cierre con Pregunta de Compromiso
Cierre con Pregunta de Compromiso
📘 Explicación:
Se formula una pregunta que da por hecho que el estudiante va a continuar con el proceso, motivando su decisión de manera suave y natural.
🎓 Ejemplo:
"¿Si inscribes materias ahora mismo, se generará la orden de pago para que pagues a tiempo?"
✅ ¿Cuándo usarlo?
Cuando el estudiante está cerca de decidir pero necesita verse ya dentro del proceso.