Servicio - Guía de Exámenes Especiales (Reposición, Extraordinario y Suficiencia)
Guía completa sobre los requisitos, reglas y procesos para solicitar los diferentes tipos de exámenes especiales que ofrece la universidad.
Este artículo detalla las características de los exámenes de Reposición, Extraordinario y de Suficiencia, para que los estudiantes y asesores conozcan en qué caso aplica cada uno y cuáles son las condiciones para inscribirlos.
Nota General Importante
Para todos los exámenes mencionados en esta guía, el estudiante siempre debe consultar el Calendario Académico oficial para verificar las fechas exactas de inscripción, pago y presentación de cada prueba.
1. Examen de Reposición (para reponer un examen final)
Este examen está diseñado para estudiantes que, por una razón justificada, no pudieron presentar el examen final de un curso.
-
Requisitos para la inscripción:
-
Presentar el formulario de solicitud.
-
Entregar una carta de justificación explicando la razón por la cual no pudo realizar el examen final en la fecha programada.
-
Adjuntar un respaldo obligatorio que valide la justificación (ej: dictamen médico, carta laboral por despido, etc.).
-
-
Reglas Importantes:
-
No se puede realizar más de una vez por materia.
-
No se requiere una nota mínima en la materia para poder solicitarlo.
-
El estudiante puede inscribir dos o más exámenes de reposición al mismo tiempo.
-
2. Examen Extraordinario (para aprobar una materia reprobada)
Este examen ofrece la oportunidad de aprobar una materia que fue reprobada, sin necesidad de volver a cursarla por completo.
-
Requisitos para la inscripción:
-
Presentar el formulario de solicitud.
-
Tener una nota mínima de 60 en la materia cursada, ya cargada en el sistema CLASS.
-
No requiere carta de justificación ni respaldos.
-
-
Reglas Importantes:
-
No se puede realizar más de una vez por materia.
-
El estudiante puede inscribir dos o más exámenes extraordinarios al mismo tiempo.
-
-
Nota para el Formulario: En caso de no tener el nombre del profesor al momento de llenar el formulario, se debe colocar el código 001.
3. Examen de Suficiencia (para demostrar dominio de una materia)
Este examen permite al estudiante demostrar que ya posee los conocimientos de una materia (por experiencia laboral, estudios previos, etc.) y así aprobarla sin cursarla.
-
Requisitos para la inscripción:
-
Presentar el formulario de solicitud.
-
Adjuntar un respaldo obligatorio que demuestre el dominio del tema (ej: título académico, constancia laboral, certificación de cursos previos, etc.).
-
No requiere carta de justificación.
-
-
Reglas Importantes:
-
Se puede realizar un máximo de dos veces por materia.
-
Un estudiante no puede inscribir exámenes de suficiencia para materias consecutivas al mismo tiempo (ej: no puede matricular Inglés I e Inglés II en el mismo periodo).
-
Tabla Comparativa de Exámenes
Tipo de examen | Requiere Formulario | Requiere Justificación (carta) | Respaldo Obligatorio | Se puede realizar 2 veces (máx) | Requiere Nota Mínima (60) | ¿Se puede inscribir 2 o más? |
Reposición |
Sí
|
Sí, del porqué no hizo el examen final
|
Sí (dictamen médico, carta laboral, etc.)
|
No
|
No
|
Sí
|
Extraordinario |
Sí
|
No
|
No
|
No
|
Sí
|
Sí
|
Suficiencia |
Sí
|
No
|
Sí (título, constancia laboral, etc.)
|
Sí
|
No
|
Solo si no son consecutivas
|