Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Opciones de Grado de la Licenciatura en Psicología

Este artículo detalla los requisitos, modalidades y el proceso que deben seguir los estudiantes de la Licenciatura en Psicología para realizar su Trabajo Final de Graduación (TFG).


1. Requisitos Indispensables 📋
Antes de iniciar el proceso del TFG (Trabajo Final de Graduación), el estudiante debe cumplir obligatoriamente con dos requisitos:
  • TCU de 150 Horas Concluido: El Trabajo Comunal Universitario debe estar finalizado.
  • Si el TCU se realizó en otra universidad, el estudiante debe haber completado el proceso de convalidación, el cual tiene una duración de 4 meses.
⚠️ Nota para Asesores: Al matricular a un estudiante nuevo en la licenciatura, es crucial verificar si ya completó su TCU. Si es así, se debe iniciar el trámite de convalidación en ese mismo momento para evitar retrasos.

Costo del TFG: El arancel para el Trabajo Final de Graduación es de 300,000 colones.

2. Opciones de Proyecto de Graduación 🎓
El TFG es un trabajo académico que el estudiante puede desarrollar en uno de los siguientes dos formatos.

Opción A: Trabajo Académico (Formato Sistémico)
Esta modalidad se basa en una investigación completa utilizando fuentes bibliográficas y estudios ya existentes. No requiere recolección de datos en campo. Puede ser de dos tipos:

Trabajo Académico Completo: Es un proceso de investigación formal que identifica un problema, construye un marco teórico con fundamentos bibliográficos sólidos y presenta conclusiones basadas en los objetivos.

Revisión Sistemática: Conocido como un "estudio de estudios", consiste en identificar, evaluar y resumir toda la evidencia científica sobre un tema específico, siguiendo criterios predeterminados para minimizar sesgos.

Opción B: Tesis (Investigación de Campo)
Esta modalidad es un trabajo de investigación original que busca aportar nuevo conocimiento o soluciones innovadoras a una problemática.

Características: Sigue una metodología rigurosa e incluye un componente de trabajo de campo, que implica la observación y recolección de datos directamente de personas, culturas o entornos naturales.

3. Requisitos del Tema de Investigación 💡
Independientemente del formato que elija el estudiante, el tema de su proyecto debe cumplir con dos condiciones:

Impacto Social: El tema escogido debe ser relevante y tener un impacto social claro.

Líneas de Investigación: El proyecto debe enmarcarse en una de las siguientes líneas de investigación aprobadas por la universidad:

  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Psicología del Desarrollo
  • Psicología Educativa
  • Psicología Social Laboral
  • Psicología Digital o Ciberpsicología
  • Psicología del Desarrollo Sostenible

4. Proceso a Seguir ➡️
El proceso para iniciar el TFG es el siguiente:

Envío del Anteproyecto: El estudiante debe elaborar y enviar una propuesta o anteproyecto de su trabajo a la directora de carrera, Vanessa Howell.

Lista de Aprobación: Una vez que el anteproyecto sea aprobado, el estudiante será incluido en un listado oficial.

Convocatoria a Reunión: El personal de la universidad contactará a los estudiantes del listado para proporcionarles un enlace a una reunión por Microsoft Teams.

Charla Informativa y Matrícula: En esta reunión se explicará a fondo todo el proceso del TFG y se darán las instrucciones para realizar la matrícula y el pago correspondiente.