Certificaciones y otros documentos importantes
Nombre | ¿Sello de agua? | ¿Timbres (Colilla)? | ¿Sello negro? | ¿Se cobra? | Características |
Cert. Materias aprobadas | Sí | Sí | No | Sí | Indica todas las materias aprobadas en determinada carrera. Si el estudiante tiene dos carreras, necesitará dos certificaciones. |
Cer. TCU | Sí | Sí | No | Sí | Indica que el estudiante realizó y aprobó el TCU en la U San Marcos |
Cert. Conclusión de estudios | Sí | Sí | No | Sí | Indica que el estudiante ya finalizó toda la carrera y está a la espera del título. |
Cert. Incorporación Colypro | Sí | Sí | No | Sí | Se entrega la certificación de materias aprobadas, el plan de la carrera firmado y sellado y el acta de materias convalidadas en caso de que el estudiante haya convalidado desde otra universidad. |
Cert. Materias aprobadas | Sí | Sí | No | Sí | Es exclusiva de la licenciatura en docencia, se entrega la cert de conclusión de estudios para ser aplicado en el bachillerato universitario de procedencia (música, matemática, ciencias, etc.) y un plan de estudios de la carrera, firmado y sellado. Debe de haber aprobado el finalizado el Proyecto de Docencia. |
Certificación IPECCO | Sí | Sí | No | Sí | Para poder solicitarla deben llenar el mismo formulario de cert, presentar una fotocopia del título de bachillerato y una del título (de ser posible) de lo que cursó en Ipecco en ese momento. Se tramita mediante a correo debido a que estos estudiantes no cuentan con usuario de CRM, y tiene un tiempo de entrega aprox. de 15 días. |
Cert. Técnico | Sí | Sí | No | Sí | Varía dependiendo de la necesidad del estudiante. Pj, materias aprobadas, o conclusión de estudios. |
*Acta de Convalidación | no | no | No | no | Se entrega cuando el estudiante ha convalidado en la U San Marcos, materias de otra universidad. Viene incluida en la cert para incorporarse a Colypro. |
*Plan de estudios firmado y sellado | no | no | Sí | no | Es el plan de estudios de cada carrera que se entrega cuando el estudiante lo solicita o bien cuando paga la cert para el MEP, y colypro. |
Reporte histórico de notas | no | no | Sí | no | Es la constancia de materias cursadas en la que aparecen las aprobadas, retiradas, reprobadas, entre otras. |
Carta no Deuda | no | no | Sí | no | Es la carta que hace constar que el estudiante no tiene deuda con la universidad. |
Constancia de Saldo | no | no | Sí | no | |
Informe de matrícula | no | no | Sí | no | Es el documento que indica el estado de matrícula del estudiante en el periodo actual. |
Letra de cambio | no | no | no | no | Es el documento legal en que se indica el monto adeudado en el momento en que el estudiante matricula. Divide dicho monto en 4 mensualidades, todas con fecha 15 de cada mes. |
Podemos validar la firma digital por medio del siguiente acceso directo
Certificaciones
El estudiante debe solicitar el documento por medio del portal de consultas
Debe enviar el fomulario donde indique que tipo de firma necesita (firma digital o firma manual) y debe enviar el comprobante de pago.
En caso de solicitarla digital no se podrá imprimir ya que pierde validez.
Si se solicita con firma manual, la cert se enviará escaneada y podrá retirarse en la Sede en un horario de Lunes a Viernes de 8am-8pm o Sábados de 8am a 12md.
Si el estudiante desea que se le envíe, únicamente se realizan envios de mensajería o encomienda a los CSU y los paquetes se van los días miércoles de cada semana.
Al estudiante se le notificará cuando su paquete llegue al respectivo CSU para que lo retire.
Si el estudiante no puede retirarlo y desea enviar a un tercero, este deberá presentar una carta de autorización firmada por el estudiante donde indique que autoriza a la persona a retirar el documento y deberá venir con copia de cédula del estudiante y copia de cédula de la persona que retira.
¿Sabías qué?
Los títulos no cuentan con timbres, ni recibos con el valor monetario de dichos timbres. El 28 de agosto del 2018 el MEP emitió un comunicado en el que se indica que a pesar de que sí se debe pagar el valor de los timbres, no es necesario pegarlos en el título. Debido a que se validan con un abogado y ante el CONESUP, antes de ser entregados a los graduandos.
Si el estudiante tiene inconvenientes laborales, o de cualquier otro tipo, “puede presentarse en las ventanillas del Departamento de Gestión Administrativa del CONESUP y solicitar una certificación de inscripción de título, en la que se indicará que la universidad si efectuó la cancelación de los timbres correspondientes al momento de inscribir el título, de conformidad con lo que consta en la Declaración Jurada presentada por la universidad.” (AUSENCIA DE TIMBRES EN LOS TITULOS, 2018).
Si el estudiante debe enviar documentación a alguna empresa o entidad estatal, se pueden variar algunos aspectos; pero el estudiante debe indicar lo solicitado con el mayor detalle posible.
http://conesup.mep.go.cr/sites/all/files/conesup_mep_go_cr/adjuntos/comunicado_ausencia_de_timbres_en_los_titulos.docx_0.pdf