Por si en algún momento nos toca conversar / atender a un estudiante con condición de discapacidad, ya sea visual, auditiva, física, cognitiva, etc.
O bien con algún tipo de adecuación, que comentarles además que la universidad no aplica adecuación significativa.
En la ppt se encuentran los tipos de adecuaciones que si brindamos y la importancia que debemos tener al matricular a un estudiante que requiera alguna de ellas, además de que viene el significado y explicación de cada una de ellas.
Cualquier consulta adicional, con gusto o bien más detallado, con Cinthya Salazar la psicóloga de la U.
Adecuaciones Curriculares en Costa Rica
Nivel universitario
Especialista de Atención Educativa
Psicóloga Cinthya Salazar Sánchez
Tipos de Adecuaciones Curriculares:
• Significativas
• No Significativas
• De Accesos al curriculum
Adecuación Curricular:
• Es la acomodación o ajuste de la oferta educativa a las características y necesidades de cada alumno,
con el fin de atender las diferencias individuales de éstos.
• Son apoyos educativos que brindan los docentes a los estudiantes que lo necesitan y se establecen en
forma individual.
• Se aplica a aquellos estudiantes que presentan condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades en
el aprendizaje mayor que el promedio de los alumnos, lo que le dificulta o impide acceder al currículo
que le corresponde.
• Según las necesidades de educativas detectadas en un estudiante, se puede requerir la aplicación de
más de un tipo de adecuación; además de que pueden realizarse en algunas materias, en otra no,
porque responden a la necesidad educativa del alumno. Inclusive en una materia pueden requerir de
un tipo de adecuación y en otra materia de otro tipo de adaptación.
Conceptos y Normativas
Adecuación No Significativa
Adecuación de Acceso al Curriculum
Cada estudiante es diferente y por ese motivo se realiza una entrevista previa con el
área de psicología y un análisis completo del caso para solicitar al área académica y
docente el apoyo adecuado para el estudiante.
¿Qué tipos de adecuaciones curriculares se aplican a la?
¿Universidad San Marcos?
Adecuación No Significativa: Son apoyos curriculares que no modifican
sustancialmente, los factores internos del currículo oficial (objetivos, contenidos, actividades y
evaluación: qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar), es decir, son adaptaciones en la metodología
empleada y en las técnicas e instrumentos de evaluación, como son los exámenes; pero no se
modifica el contenido y nivel del contenido que el alumno ha de aprender.
Ejemplos:
• Reprogramar las tareas adaptando la exigencia de la tarea a su capacidad de atención.
• Brindar tiempo extra en clase y/o en evaluaciones.
• Dar un acompañamiento personalizado al estudiante, brindarle apoyo extra o reunirse con el
estudiante en horas que no sean de clase.
• Escuchar activamente las necesidades del estudiante.
• Retroalimentación contante con el estudiante.
• Realización de trabajos de manera individual si es necesario, entre otras.
Adecuación de Acceso al Curriculum:
Son las modificaciones o provisión de recursos materiales o de comunicación dirigidas a los
estudiantes que requiera. Esto implica la modificación de la infraestructura y cumplir con la ley N°
7600.
Por ejemplo:
• Especialmente a personas con limitaciones o deficiencias sensoriales y motoras (la forma en que el
cuerpo percibe y interpreta la información del entorno) y (los principales sistemas sensoriales son la
vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.
• Dificultades visuales y auditivas.
Esto aplica tanto dentro de las instalaciones de la universidad como en el aula virtual.
Importante: En la virtualidad se solicitan apoyos a las diferentes áreas como al área académica y
cuerpo docente, al área de tecnologías de la información, al área de plataforma virtual Canvas, área de
experiencia estudiantil y psicología y al área de extensión y apoyo incluso de estudiante becados para
acompañamiento a los estudiantes que lo requieran.
¿Que tipos de adecuaciones curriculares No se
aplican a la Universidad San Marcos?
Adecuación Significativa
Importante:
CONESUP donde indica que las adecuaciones curriculares significativas no se aplican en la educación
superior universitaria; De conformidad con la resolución N° 2008011621 de la Sala Constitucional de la Corte
Suprema de Justicia, de las diez horas y catorce minutos del veinticinco de julio del dos mil ocho y la Sentencia N° 82-
2011 del Tribunal Contencioso Administrativo, de las nuevo horas treinta minutos del veintiocho de abril del dos mil
once.
Diferencia entre una Adecuación Significativa y una No Significativa:
“En la adecuación significativa se les modifica el programa de estudio para
que la evaluación sea adecuada a sus necesidades educativas individuales
de un estudiante, mientras que en la adecuación no significativa no se
modifican los programas de estudios, sino que se adecua la forma de
enseñar para que el estudiante pueda acceder de una manera más sencilla,
y de acuerdo con sus necesidades”.
Recomendaciones al momento de consultarle a
una persona si tiene una discapacidad:
Sea empático y solidario
Consulte de manera natural si tiene alguna discapacidad para poderle apoyar con los apoyos educativos que
brinda la universidad
Recuerde que en la boleta de matricula esta la opción e información correspondiente
Solicite el dictamen médico, epicrisis, diagnóstico o psicodiagnóstico
Envié al área de Experiencia Estudiantil los documentos correspondientes, esto para que la Especialista de
Atención Educativa pueda analizar el caso y brindarles apoyo en el proceso
No formalice la matricula sin conocer si aplica o no una persona para ingresar a la universidad
Recuerde que el proceso de análisis puede tardar un poco, pero le brindara una mejor panorama al momento de
formalizar el proceso de matricula
¿Que implicaciones legales puede traerle a la Universidad San
Marcos matricular a una persona que no cumpla con los
requisitos?
• Demanda legal en contra de la institución
• Proceso en la sala cuarta de Costa Rica
• Desprestigio directamente en el ente regulador de las
universidades CONESUP
• Pérdida de credibilidad como institución de la enseñanza de
educación superior universitaria
Boleta de matricula:
Importancia de aplicar los apoyos educativos:
• Le permite al estudiante desarrollarse en un entorno seguro y adaptado a sus
necesidades.
• Lograr una meta tanto a nivel de su aprendizaje como formación profesional.
• Les brinda una oportunidad de ser independiente y autónomo en lo que estudia.
• Cambia los estereotipos y limitaciones, demostrándole a la sociedad y a si mismo que
una persona con una discapacidad intelectual o física si puede estudiar la educación
superior universitaria o técnica.